Cuando nos duele la boca, nos vienen dos cosas a la mente: “¡Ay, qué dolor!” y “Toca ir al dentista”. Es una experiencia que, para muchos, es un trámite más y, para otros, es una experiencia de terror. En este episodio Paulina y José comparten algunas historias cuando fueron al dentista. ¡A ver qué nos cuentan!
Thanks to our sponsor Lingopie: Learn Spanish with great TV! Go to https://learn.lingopie.com/easyspanish to try Lingopie FREE for 7 days and get 55 % off the annual plan if you decide to stay.
Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben:
Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en [easy-spanish.org/community](easy-spanish.org/community)
¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a [easyspanish.fm](easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página.
José:
[0:04] Aló, Paulina.
Paulina:
[0:06] Hola, José. ¿Cómo estás?
José:
[0:08] Todo muy bien. Vos, ¿qué tal? ¿Cómo va todo?
Paulina:
[0:11] Bien. Bueno, estoy regresando del dentista.
José:
[0:16] ¿Del dentista? ¡Uy! ¿Qué pasó?
Paulina:
[0:18] Sí. Y por eso estamos decidiendo hacer este episodio acerca del dentista porque me parece que es un tema muy interesante. Desde hace un par de años es un tema muy importante en mi vida porque tengo una situación en mi boca que requiere de mucha atención, muchos tratamientos y mucho dinero.
José:
[1:00] Uy, uy, uy, uy, uy, uy, uy. Sí, sí, sí. El dentista equivale siempre a mucho dinero, eh.
Paulina:
[1:06] Sí, yo no sé si sea igual en todos los países porque, según entiendo, hay países en donde el dentista está incluido en un seguro de gastos médicos más accesible o por parte del gobierno, pero, aquí en México, desgraciadamente, la atención médica que se puede recibir por parte del gobierno puede que tengas la suerte de que sea muy buena, pero, en general, no hay los recursos para que todo mundo pueda tener una buena atención médica o de dentista en este caso. Y, bueno, te voy a explicar un poco de lo que me pasó. Hace algunos años tuve varios problemas en las muelas, en los premolares y me tuvieron que hacer varias endodoncias, como cuatro o cinco. Y estas endodoncias que me hicieron, para quienes no conocen la palabra "endodoncia" es el proceso que hacen algunos dentistas, que en realidad es una microcirugía porque se extraen los nervios de el diente, el premolar, la muela afectada para que no tenga sensibilidad, y estas endodoncia que me hicieron no me las hicieron muy bien. Y cuando tapan el conducto del nervio, queda un... un espacio entre el tapón y el fondo y eso se vuelve un foco de infección. Entonces, yo hice todo este proceso con otro dentista y aun cuando era un dentista particular, no estuvo del todo bien hecho. Y, ahora, necesitan rehacerme estas endodoncias porque me están causando infecciones.
José:
[3:30] Dios. ¡Madre mía! Vaya panorama, eh, Pau.
Paulina:
[3:36] Sí. Entonces, voy al dentista y uno siempre... Bueno, esa es mi experiencia y lo he comentado con algunos amigos. Tal vez tú también te identifiques con esto, pero creo que el dentista es algo que solemos posponer hasta que te duele, hasta que hay una molestia muy grande. Porque, por lo menos yo y mis amigos, pues, tenemos miedo de que, cuando empiezas a hacer un tratamiento de dentista, es algo que va a tomar mucho tiempo, que va a ser una gran inversión de dinero y, pues, tendemos a posponer esto.
José:
[4:28] Es que el dinero juega tanto cuando se trata del dentista porque normalmente suele ser mucho dinero. ¿La palabra que dijiste ahora cual fue? Perdón.
Paulina:
[4:38] "Inversión".
Puedes acceder a la transcripción completa al unirte a nuestra comunidad. Encuentra más información aquí: [easy-spanish.org/community](easy-spanish.org/community)