Fracasó en todo lo que la sociedad de su época consideraba importante: fue incapaz de fundar una familia, incapaz de ganarse la vida, e incluso, incapaz de entrar en contacto con sus semejantes. Pero como pintor encontró un sistema de introducir un orden, el suyo propio, frente al caos de la realidad.
Su arte fue el instrumento regulador en un mundo, contra un mundo, en el que evidentemente no encajaba. A la nebulosidad de su ambiente opuso, basándolo incluso en una teoría, el despiadado rigor del artista; a su carácter anónimo respondió con un patetismo finamente calculado; a su continua corriente se enfrentó con la vitalidad del individualista.
No es que quisiera escapar de la realidad, ni tampoco sufrirla en silencio, sino hacerla comprensible, tangible. A través del arte tenía que hacer suyo ese mundo que le era hostil.
Pero tuvo que esperar a su muerte para que sus méritos le fueran reconocidos.
Canciones
• “Vincent ( Starry Starry Night)” de Don McLean
• “Vincent (Starry Starry Night)” de Dizzysfingers
Narrador: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
Diseño logo Canal: Patrick Grau
Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de
iVoox Originals