El miedo, la más política de las pasiones, en la historia
En este episodio Florencia Gutiérrez conversa con Fausta Gantus, Inés Rojkind y Mariana Terán sobre el miedo como una dimensión constitutiva de la vida política y como una emoción histórica. Se preguntan por qué se alimentaron históricamente ciertos miedos (a Dios, al pueblo, al despotismo, a epidemias, al desempleo o el terrorismo) y nos cuentan cómo se experimentaron y transmitieron tales percepciones de un daño posible. Reflexionan en particular sobre los usos políticos de los miedos en México y Argentina recuperando los aportes del libro recientemente publicado “El miedo, la más política de las pasiones. Argentina y México, XVIII-XX”.
Conduce: Florencia Gutiérrez
Producción y edición de sonido: Ian Gutierrez
En liten tjänst av I'm With Friends. Finns även på engelska.