El mundo de la arqueología nos fascina y mucho más con técnicas de teledetección remota que ayudan a descubrir nuestro pasado, como es la tecnología LIDAR, los drones o las imágenes satelitales y térmicas dentro de un entorno SIG 3D. De ello nos hablará , doctor en Arqueología Espacial por la Universidad de Jaén y de su proyecto para identificar los restos iberos de la región de la Oretania. Por su parte, , especialista en neurocomputación y profesor en la Universidad Federal de Sâo Paulo, nos explicará su sorprendente teoría sobre la orientación y alineamiento de ciertos monumentos religiosos y megalíticos (como Stonehenge o Tiahuanaco) hacia el “Site 145”, situado en el Mar Caribe. nos llevará a Magacela (Badajoz) con sus luces populares, la extraña inscripción solar de su dolmen y del menhir del Cabezo en Alcántara. nos traslada al Cañón Chaco (Nuevo México) y a la cultura de los anasazis cuyas construcciones eran capaces de señalar y medir los solsticios y equinoccios mediante grabados de espirales. sobre las prospecciones realizadas en Tikal y otras ciudades mayas de Guatemala gracias al LIDAR. nos mostrará las curiosidades de “Los Goonies”. recomendará la novela “El enamorado de la Osa Mayor” y concluiremos con quien cantará en latín una antífona medieval relacionada con el axis mundi…Antonio J. Ortiz VillarejoJavier RoperoPeláezIsrael EspinoMarcos CarrascoDavid SentinellaPepa LlausasJesús CallejoJuan Ignacio Cuesta
En liten tjänst av I'm With Friends. Finns även på engelska.