RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s

[15] EL ORIGEN DE LA VIDA. #CayetanoGonzález (II)

36 min • 8 juli 2023
TEMAS: - La gran pregunta pendiente sobre el origen de la vida. ¿Cómo se hace la vida? - “Exciting” en inglés - El mundo ARN (RNA world). Ribozimas. - De donde viene el ARN (el problema del huevo y la gallina) - Moléculas en Meteoritos - Experimentos de Miller para sintetizar moléculas orgánicas - Del caldo primigenio (química) a la vida (biología) - Condiciones de la atmósfera al originarse la vida - Usar a Kant y la “razón pura” para pensar sobre el origen de la vida - Vida artificial - La vestimenta en el mundo científico - Las defensas de tesis y la graduación en Reino Unido - Redes sociales - Alfonso Martínez-Árias - Discutir de ciencia por las redes sociales ENLACES DE INTERÉS: CENTRO DE ASTROBIOLOGIA: https://cab.inta-csic.es/ EXPERIMENTOS DE MILLER: http://javiercienciamania.blogspot.com/2008/07/el-experimento-de-miller.html KANT Y LA RAZÓN PURA: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/immanuel-kant-razon-sin-ataduras_15093 AMINOÁCIDOS EN METEORITOS: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/asteroides-que-chocaron-tierra-podrian-haber-sido-esenciales-para-formacion-vida_15604 https://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-meteoritos-carbonaceos-pudieron-llevar-agua-y-materia-prebiotica-a-la-Tierra-y-Marte MUSEO DE CIENCIA DE DENVER: https://www.dmns.org/ ALFONSO MARTÍNEZ ARIAS: https://www.upf.edu/web/biomed/news/-/asset_publisher/CRcETTCV7Uyn/content/id/242423273/maximized REFERENCIAS A ARTÍCULOS DE INTERÉS sobre el origen de la vida (compartidas por Cayetano González): https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31399826/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28536033/ (si no tienes acceso a los PDF, escríbeme a raticosdeciencia@gmail.com y te los envío). GLOSARIO: Teoría de la SOPA PRIMIGENIA: del bioquímico ruso Oparin desde 1924. En ella propuso que los primeros seres vivos se originaron a partir de la llamada "sopa primitiva", constituida por elementos orgánicos procedentes de la atmósfera y los mares de la Tierra recién formada. https://es.wikipedia.org/wiki/Caldo_primigenio ARN: molécula formada por una cadena simple de ribonucleótidos, cada uno de ellos formado por ribosa, un fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas (adenina, guanina, citosina y uracilo). El ARN celular es lineal y monocatenario (de una sola cadena). DIFERENCIAS ENTRE ADN Y ARN: https://www.adninstitut.com/diferencias-entre-el-adn-el-arn-n-23-es RIBOZIMAS: moléculas de ARN capaces de catalizar reacciones bioquímicas concretas de manera similar a como lo hacen las enzimas proteicas. ‍ SOBRE CAYETANO GONZÁLEZ: https://www.irbbarcelona.org/en/research/cayetano-gonzalez https://www.irbbarcelona.org/es/research/cell-division-laboratory https://www.icrea.cat/es/Web/ScientificStaff/cayetano-gonzalez-hernandez-314 Prensa: https://www.elmundo.es/elmundosalud/2006/12/15/oncologia/1166198876.html https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20151004/truco-tumor-eterno-4561535 https://www.publico.es/ciencias/cancer-identifican-genes-relacionados-agresividad-cancer-sexo.html

Senaste avsnitt

Podcastbild

00:00 -00:00
00:00 -00:00