Sveriges mest populära poddar

RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s

[21] BIENVENIDA, TORTUGA BOBA #MaríaJoséGens

43 min • 2 oktober 2023
Desde el año 2001, la tortuga boba (Caretta caretta) se está acercando a playas españolas del mediterráneo a poner nidos. Lejos de ser eventos puntuales, la tortuga boba parece que ha llegado para quedarse, y se le está ayudando a ello desde las administraciones. Este verano se han encontrado 26 nidos, y algunos, como los hallados en Elche y Valencia, con 80-100 huevos. Este tema abre un debate muy interesante que mezcla ciencia, concienciación ambiental, ética, política, ecología, opinión popular… ¿Cuándo se considera invasora una especie animal? ¿Cuándo es bienvenida? ¿Y si es bienvenida, se le invita a quedarse para siempre y sin condiciones? Para hablar de esto y de la complejidad de la gestión de la fauna desde las administraciones públicas, charlamos con María José Gens, veterinaria y una de las responsables de gestionar las “visitas” de las tortugas bobas a las playas del mediterráneo español. TEMAS: - Trabajar en un centro de recuperación de fauna silvestre autóctona - Animales que se estudian en veterinaria - La importancia de la información sobre las especies por encima de la recuperación - El concepto “One Health” - Recuperación de especies amenazadas y protegidas - Cebaderos de atunes - Mapaches como animales invasores - Ley de protección animal y los gatos silvestres - Arruís, carneros del Atlas, en Sierra Espuña (Murcia) - Reintroducción de Lince ibérico (proyecto Life) - Tortuga Mora (terrestre)(Testudo graeca) - Tortuga Boba (marina)(Caretta caretta) - El primer nido de tortuga Boba en la Región de Murcia (2015) - Promiscuidad de la tortuga Boba, acumulación de esperma de varios machos - La tortuga necesita que no les molesten para decidir poner los huevos - La temperatura como factor que determina el sexo de las tortugas - Proyecto “territorio tortuga” - Filopatría en tortugas vs Dispersión y Colonización. - Programa Headstarting ENLANCES Y NOTAS: Noticias sobre nidos de Tortuga Boba en España: https://elpais.com/espana/2023-08-17/las-tortugas-marinas-colonizan-el-litoral-espanol.html https://www.niusdiario.es/espana/valencia/20230714/tortuga-huevos-playa-saler-sexto-nido_18_010048191.html https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2023/08/30/nacen-49-tortugas-bobas-calblanque-91509766.html Programa “Territorio Tortuga”: https://murcianatural.carm.es/web/guest/tortuga-boba Carlos Carreras, Universidad de Barcelona: http://www.ub.edu/beb/castella/genetica/carreras/carreras.htm Artículo: Sporadic nesting reveals long distance colonisation in the philopatric loggerhead sea turtle (Caretta caretta) https://web.ub.edu/es/web/actualitat/w/los-nidos-esporadicos-de-la-tortuga-boba-pueden-ser-determinantes-para-el-futuro-de-la-especie-en-el-mediterraneo https://www.nature.com/articles/s41598-018-19887-w Caretta caretta: https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/temas/biodiversidad-marina/Ficha_Caretta_caretta_tcm30-521296.pdf Estrategia para la conservación de la tortuga común (Caretta caretta) y otras especies de tortugas marinas en España: https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/publicaciones/pbl_estrategia_tortugas_marinas_tcm30-549109.pdf Mapaches en España y en Europa: https://www.nationalgeographic.es/animales/2021/11/especies-invasoras-en-espana Noticia sobre atún muerto del que se llevan la carne: https://www.laverdad.es/murcia/varios-banistas-llevan-parte-atun-muerto-playa-20230831095339-nt.html Arruís en Sierra Espuña: https://www.muyinteresante.es/naturaleza/23995.html Centro de recuperación de El Valle: https://murcianatural.carm.es/web/guest/fauna1/-/journal_content/56_INSTANCE_0MbI/14/3963542 Proyecto Ingeni-Caretta: https://betatechcenter.com/es/proyectos/ingeni-caretta/ Los hipopótamos de Pablo Escobar: https://es.mongabay.com/2022/09/hipopotamo-es-una-especie-invasora-en-colombia/ https://theconversation.com/los-hipopotamos-de-la-coca-de-pablo-escobar-son-un-problema-para-colombia-204127 Esterilización de hipopótamos: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141127_colombia_esterilizar_hipopotamos_aw https://www.ngenespanol.com/animales/esterilizan-a-los-primeros-24-hipopotamos-de-pablo-escobar-en-colombia/ https://www.telam.com.ar/notas/202110/571902-esterilizan-24-hipopotamos-en-colombia-un-legado-insolito-de-pablo-escobar.html https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/hipopotamos-colombia-caceria-control/ Noticia insólita sobre hipopótamos (out of context) https://www.eltiempo.com/mundo/africa/hombre-le-dispara-a-un-mujer-tras-pensar-que-era-un-hipopotamo-669252 https://www.lavanguardia.com/natural/20230306/8803574/hipopotamos-pablo-escobar-son-problema-ecosistema-colombia-pmv.html Monos que migraron de África a América hace 35 millones de años: https://leakeyfoundation.org/ancient-teeth-from-peru-hint-now-extinct-monkeys-crossed-atlantic-from-africa/ https://www.science.org/doi/10.1126/science.aba1135 GLOSARIO: Filopatría: tendencia que presentan muchas especies animales a permanecer en el mismo territorio en que nacieron, o a volver al mismo para reproducirse o nidificar. Temperatura como determinante del sexo en la Tortuga Boba: la temperatura ideal son los 29,3° centígrados, que es la que crea un 50% de machos y un 50% de hembras. Si la temperatura va subiendo, habrá más hembras; si va bajando, se crearán más machos. Por encima de 32 grados saldrán todo hembras, y por debajo de 28 saldrán solo machos. Otros datos de la Tortuga Boba: Viven de 47 a 67 años, y empiezan a reproducirse a los 20-30 minutos. Pueden estar hasta 7 horas bajo el agua y salen a la superficie unos 7 minutos para respirar. La incubación de los huevos dura 60-80 días. En el segundo tercio de la gestación es cuando se produce la determinación del sexo por la temperatura. Al nacer miden 5 cm y pesan unos 20 gramos. Los adultos pueden medir 120 cm y pesar 160 kilos. Su genoma está secuenciado. Tienen 28 cromosomas ‍ SOBRE MARÍA JOSÉ GENS: Licenciada en Veterinaria, trabaja en la Dirección general de Medio Natural de la región de Murcia, gestiona el centro de recuperación de fauna silvestre de el Valle (Murcia), y es una de las responsables del programa de conservación de la tortuga común (Caretta caretta). https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=22771&IDTIPO=100&RASTRO=c80$m22721 https://cadenaser.com/audio/028RD010000000005147/ https://www.orm.es/programas/tag/maria-jose-gens/ https://www.laverdad.es/lospiesenlatierra/noticias/tortugas-bobas-calblanque-20200322012242-nt.html

Senaste avsnitt

Podcastbild

00:00 -00:00
00:00 -00:00