El tiempo que transcurre desde un descubrimiento científico básico hasta que se distribuye un fármaco eficiente relacionado con dicho descubrimiento ha sido demasiado largo en las últimas décadas. En la actualidad, con el avance del conocimiento científico y el empujón de la Inteligencia Artificial para buscar moléculas que sean efectivas regulando procesos biológicos, estos tiempos se están acortando. Lucía Díaz Bueno, que fue jugadora de balonmano de primera división, ahora mete goles con programas de computación que pasan por encima de una barrera de billones de datos químicos, físicos, y biológicos. Goles que pueden acabar en fármacos que nos mejoren la vida.
TEMAS:
- Ser funcionario/funcionaria (el sueño de algunos padres para sus hijos)
- La curiosidad por conocer
- El símil cerradura-llave vs proteína-inhibidor
- La inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos
- El algoritmo Alphafold para predecir estructuras de proteínas
- Cribado virtual con billones compuestos para buscar fármacos
- Compatibilizar la vida científica con la vida familiar
- Jugar al balonmano en Primera División
- La importancia de no dejar de practicar deporte
- Suecia: paisajes y cultura
- El jamón serrano de Salamanca y el vino de Toro
ENLACES y NOTAS:
https://www.nostrumbiodiscovery.com/
https://alphafold.ebi.ac.uk/
https://deepmind.google/
https://enamine.net/compound-collections/real-compounds/real-database
Publicación de Lucía Díaz comentada en el episodio:
https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2020/RA/D0RA01127D
Revisión sobre el tiempo medio que pasa entre la ciencia básica y el uso de un fármaco.
https://www.science.org/doi/10.1126/scitranslmed.aaq1787
Cumbre sobre la seguridad en Inteligencia Artificial:
https://elpais.com/opinion/2023-11-03/regular-la-inteligencia-artificial.html
GLOSARIO:
Inteligencia Artificial: Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje.
Machine Learning: Subconjunto de la inteligencia artificial (IA). Se enfoca en enseñar a las computadoras para que aprendan de los datos y mejoren con la experiencia –en lugar de ser explícitamente programadas para hacerlo–.
SOBRE LUCÍA DÍAZ BUENO:
https://theorg.com/org/nbd-nostrum-biodiscovery/org-chart/lucia-diaz-bueno
https://www.linkedin.com/in/luc%C3%ADa-d%C3%ADaz-bueno-bb615638/?originalSubdomain=es
En Youtube: https://youtube.com/shorts/LOXAyXbg4qY?feature=share