Diego Sainz de la Maza investiga en el University College de Londres o UCL. Diego se toma con humor el hecho de que para sus investigaciones tenga que sacarle los testículos a una mosca, algo necesario para estudiar los mecanismos por los cuales las células troncales adultas, como por ejemplo las células epiteliales de nuestro intestino, se dividen para proliferar y eventualmente dejar de dividirse para especializarse en una función concreta. Estos procesos del paso de proliferación celular a diferenciación, o especialización, celular se estudian para ayudarnos a entender por ejemplo el cáncer o la regeneración de tejidos a partir de las células madre.
TEMAS
- ¨Beer hours¨ de los viernes
- Ambiente científico en Londres y alrededores
- El museo de Historia Natural de Londres
- Estar enamorado de la biología del desarrollo
- El impacto de la pandemia de COVID en proyectos científicos
- Microscopía confocal
- El exceso de reuniones online
- Trabajar con testículos de mosca
- Células troncales adultas
- Aportación energética de la mitocondria a distintas células
- El poder del uso de la genética en Drosophila
- Biología del desarrollo y medicina regenerativa
- El crítico paso del postdoc a investigador independiente
- El precio de estudiar en la Universidad en UK
- El día perfecto en Londres
- Dejar de ser dueño de tu tiempo
- Impacto del Brexit en investigadores no británicos
- La asociación de investigadores españoles en el Reino Unido
NOTAS
Asociación de científicos españoles que trabajan en UK: https://sruk.org.uk/es/home/
Momia del filosofo Jeremy Bentham: https://www.bbc.com/mundo/noticias-61662711
Viva voce derives from Medieval Latin, where it translates literally as "with the living voice." Oral examination, typically for an academic qualification.
University College: https://www.ucl.ac.uk/
King’s College: https://www.kcl.ac.uk/
Imperial College: https://www.imperial.ac.uk/
Crick institute: https://www.crick.ac.uk/
Mercado de flores de Columbia road: https://www.qverlondres.com/mas-londres/columbia-road-flower-market-el-mercadillo-de-flores-de-londres/
Mercado de portobello: https://www.londres.es/mercado-portobello
Paseo por Hampstead Heath
https://www.innerlondonramblers.org.uk/ideasforwalks/self-guided-walks/15-hampsteadheath.html
Receta del Roast Beef: https://recetasdecocina.elmundo.es/2018/02/roast-beef-receta-tradicional.html
National gallery, pinturas de Turner: https://www.nationalgallery.org.uk/artists/joseph-mallord-william-turner
Tate Gallery: https://www.tate.org.uk/
Museo de Historia Natural de Londres: https://www.nhm.ac.uk/
Sobre DIEGO SAINZ DE LA MAZA
Graduado en Biología y en Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid. Erasmus de 1 año en la Universidad de Strathclyde, en Glasgow. Máster en Biología Celular y Molecular en la Universidad Autónoma y doctorado en la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital La Paz estudiando los mecanismos involucrados en la reprogramación celular utilizando células germinales primordiales de ratón como modelo experimental. En octubre de 2017, Diego se unió al laboratorio del Dr. Marc Amoyel en la Universidad de Bristol como investigador postdoctoral. Estudia los mecanismos involucrados en la competencia de células madre, utilizando el testículo de Drosophila melanogaster como modelo. Actualmente, trabaja en el mismo laboratorio en el University College London.
https://profiles.ucl.ac.uk/67489-diego-sainz-de-la-maza-redondo
https://sruk.org.uk/es/equipo/diego-sainz-de-la-maza/
Web del laboratorio: https://www.amoyellab.com/
Portada de la revista Cell Report: https://www.ucl.ac.uk/biosciences/news/2022/jun/marc-amoyel-and-diego-sainz-de-la-maza-publish-cell-cycle-exit-and-stem-cell-differentiation
Linkedin linkedin.com/in/diego-sainz-de-la-maza-redondo-76330a48
Twitter @DSainzdelamaza
ORCID https://orcid.org/0000-0002-7893-2372